
MIEMBROS

Estudiante de Ingeniería en Biotecnología, tesista de la Universidad Andrés Bello.
Título “X.leavis como indicador de salud de ecosistemas acuáticos” a cargo de Dr. Claudio Soto
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
-
Especialización en Ecología General obtenida por Dra. Veronica Quirici y Dr. José Pulgar (2018)
-
Especialización en Evolución obtenido por Dr. Christian Ibáñez (2018)
-
Certificado en Docencia Química Verde de la Universidad de Chile (2018)
-
Pasantía en laboratorio de Ingeniería en Química Universidad de Chile (2012)
-
Curso de Humedales
-
Certificado de curso de Ingeniería en Química de la Universidad de chile (2013)
-
Asistencia a Congreso Ciencias Universidad de Chile (2014)
-
Certificado de Inglés Básico obtenido por el Instituto Norteamericano (2014)
-
Ayudante de Laboratorio Ecología General DEBD140 (Actualmente)
-
Asistente del Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad (2018)
-
Asistente del seminario Internacional Advances and challenges for Technology Use in Climate Smart Agriculture (2018)
-
Asistente del seminario tópicos de conservación fauna silvestre (2017)
-
Asistente del Simposio nacional de isótopos estables (2017)
-
Asistente del Congreso mentes transformadas U.Chile (Octubre 2018)
-
Clases particulares de Biología y química de enseñanza media (2013-2014)
-
Práctica de laboratorio realizada en el Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS)
Proyectos Involucrados
-
Participación en el proyecto monitoreo Rhinoderma darwinii Puyehue
-
Participación en el proyecto monitoreo Alsodes Tumultuosus y montanus en Farellones
-
Participación en Proyecto Fondecyt a cargo Dr. Claudio Soto (Actualmente)
-
Proyecto Monitoreo Bd en Rhinoderma darwinii (Actualemente)
-
Coordinador Estudiantil del Proyecto Vinculación con el medio Ciencias de la Vida
Áreas de Interés: Ecología, Evolución, Divulgación científica, Enfermedades infecciosas en anfibios y felinos (silvestres y domésticos)
Presidente
Byron Guzmán

"Estudiante de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, tesista .
-
Titulada de bachillerato en ciencias, con mención en ciencias de la salud UNAB
-
Encargada de coordinación y gestión CEDC
-
''Proyecto de intervención en el cumplimiento de metas ministeriales de tuberculosis 2018''
Áreas de interés: Gestión e investigación
Vicepresidenta CEDC
Representante de Medicina y Enfermería
Lesly Valenzuela

Estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello.
-
Investigadora Colaboradora en el laboratorio de productos naturales de la Universidad de Chile
-
Organizadora de la primera charla del centro de investigación para sustentabilidad (Importancia de la ciencia en un mundo cada vez mas seco, globalizado y sobre poblado).
-
Practica en el laboratorio de productos naturales de la Universidad de Chile
-
Asistencia al Simposio de Psiquiatría y Neurología, 2017
-
Postulantes de Feria Antártica escolar, INACH 2011
-
Ayudante de laboratorio de la Universidad de Chile (2017-2018)
Redes Sociales
Chantal Arcos

Estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello.
-
Practica de laboratorio realizada en el centro de investigación para la sustentabilidad (CIS).
-
Colaborador proyecto frondecyt, a cargo del Dr. Claudio Soto.
-
Organizador de la primera charla del centro de investigación para sustentabilidad (Importancia de la ciencia en un mundo cada vez mas seco, globalizado y sobre poblado).
-
Asistencia a simposio "Biolixiviación, biocorrosión y aplicación biotecnológicas" UC.
Áreas de interés: Farmacología, inmunología y biología molecular
Conceptos básicos: bioseguridad, eutanasia y necropsia en trucha arco iris.
Dominio en la extracción de ADN de hongo (Batrachochytrium dendrobatidis).
Representante Ciencias de la Vida
Benjamín Flores

Estudiante de Geología, tesista de Geología a cargo de propuesta Educativa en Enseñanza de las Ciencias de la Tierra a nivel escolar.
-
Presidente del Centro de Estudiantes de Geología UNAB sede Santiago (2017-2018)
Experiencias
-
Pasantía en Fundación Chile: Revisión y aplicación normativas de calidad de agua, área de Sustentabilidad.
-
Pasantía Laboratorio Análisis de Sólidos, UNAB. Ayudante de Geoquímica (2016)
-
Seminario internacional "Naturaleza, plataforma para la Educación, Fundación Telefónica
-
Asistente Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad 2018
-
Voluntario en "Vive tus Parques Invierno 2018", Reserva Nacional Río Clarillo.
Área de interés: Geología y Educación para la Sustentabilidad. Participar de voluntariados ambientales y generar redes de apoyo.
Encargado de Sustentabilidad CEDC y Representante de Geología
Juanluis Aravena

Estudiante de Licenciatura en Química de la Universidad Andrés Bello.
Área de interés: Investigaciones aplicadas en ciencias exactas
Representante de Ciencias Exactas
Sebastián Jauregui

Ingeniería en biotecnología con Magister en Biotecnología
Canal Youtube
Catalina Valdivia
%200.png)
Estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello.
-
Organizadora de la primera charla del centro de investigación para sustentabilidad (Importancia de la ciencia en un mundo cada vez mas seco, globalizado y sobre poblado).
Difusión
Luana Reichert

Estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello tercer año.
-
Vicepresidenta de Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria UNAB (2018)
-
Secretaria general de Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria UNAB (2015- 2016)
-
Alumna en Práctica en Apicultura con Médico Veterinario Especialista en el área.
-
Ayudante de Necropsia
-
Integrante de la Organización Astroglobus
-
Integrante de la Organización Ecos
Áreas de Interés: Cuidado del Medio ambiente y el Bienestar Animal. Me encanta disfrutar la vida y sus maravillas.
Proyecto vinculación con el medio
Valeria Ayala
%200.png)
Estudiante de Ingeniería en Bioinformática de la Universidad Andrés Bello.
-
Organizador de la primera charla del centro de investigación para sustentabilidad (Importancia de la ciencia en un mundo cada vez mas seco, globalizado y sobre poblado).
Área de interés: Bioinformática
Canal de comunicación con Bioinformática
Christian Fernandés

Estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello.
-
Auxiliar de ayudantías de enseñanza básica deportiva para estudiantes escolares de diferentes condiciones sociales con y para el apoyo de deportes UNAB, buscando llevar deporte y ciencia a todos.
Áreas de interés: Clínica en medicina de pequeños animales, fauna silvestre.
Contacto con Centro de Medicina Veterinaria
Pablo Pérez

Estudiante de Biología de la Universidad Andrés Bello, tesista del Dr. Christian Ibáñez. Y colaboradora en el proyecto FONDECYT: Mesophotic benthic communities at Chilean seamounts and oceanic islands: a refuge for biodiversity in a changing ocean”. Congelé dos años pero aproveche de aprender más sobre nuestra flora y fauna.
Ayudante en el curso zoología DEBD221, laboratorio. Unab (2017-01 y 2018-02)
Áreas de interés: conservación, rehabilitación y estudio de la fauna silvestre y nuestra flora, evolución, impacto medio ambiental.
Pasantías:
-
Laboratorio de Biología Molecular, Unab (Diciembre 2013)
-
Centro de rescate de aves rapaces (2013)
-
Centro de rescate de Fauna Silvestre San Antonio (2014-2016)
-
Museo de San Antonio (Septiembre- Diciembre 2017)
-
CEPH-LAB Unab (2017)
-
Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre (Enero 2018)
-
Cursos de perfeccionamiento:
-
“Bioseguridad en el laboratorio” (Febrero 2014)
-
"introducción al cambio climático" (diciembre 2015)
-
“Aprendiendo sobre la biodiversidad” (Junio-Julio 2016).
-
"Salud humana y cambio climático" (diciembre 2016)
-
"Las ciudades y el cambio climático" (diciembre 2017)
Proyecto vinculación con el medio
Jennifer Catalán

Biología Marina, tesista de magíster en Biología Marina de la Universidad Andrés Bello.
Título “Cambios Ambientales y su relación con la estructura comunitaria ictioplanctónica, en una zona costera del Norte de Chile” a cargo de MSc. Karen Manríquez Díaz.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Noviembre 2013
-
Curso Biodiversidad y Conservación de Humedales, Facultad de Ecología y Recursos Naturales, Universidad Andrés Bello, Santiago.
-
Diciembre 2015 - marzo 2017
-
Voluntaria en el Museo Nacional de Historia Natural, Área de Hidrobiología, Ictiología, Quinta Normal.
-
Febrero-marzo 2017
-
Pasantía Museo Acatushún de Aves y Mamíferos marinos australes, Ushuaia, Argentina.
-
Julio-2017
-
Curso Introducción a la Morfometría Geométrica, Instituto de Entomología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile.
-
Abril-2018
-
Conceptos Básicos de Bioestadística aplicada, Consultora Ngen Estudios Ambientales, Las Condes, Santiago.
-
Julio-2018
-
Curso de Bioestadística Aplicada en Ecología, ONG Jáukén, Santiago.
-
Septiembre 2018
-
Curso Introductorio a la Institucionalidad Ambiental Chilena, ONG Jáukén, Santiago.
-
Marzo- diciembre 2018
-
-
Ingles, Nivel 1-4. Instituto Chileno-Británico de Cultura, Sede La Florida, Santiago.
ASISTENCIA ACADÉMICA
Enero-2018
-
Ayudante en las Pasantías dirigidas de la Carrera de Biología Marina, en el Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ), Valparaíso.
-
Marzo-junio 2018
-
Ayudante en el Laboratorio de Oceanografía física y química, Universidad Andrés Bello, Sede República, Santiago.
-
Marzo-junio 2018
-
Ayudante en el Laboratorio de Microbiología Marina, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile, Sede República, Santiago.
Proyecto vinculación con el medio
Scarlet Escudero
%200.png)
Estudiante de Ingeniería en Biotecnología, de la Universidad Andrés Bello.
-
Organizador de la primera charla del centro de investigación para sustentabilidad (Importancia de la ciencia en un mundo cada vez mas seco, globalizado y sobre poblado).
Áreas de interés: Ciencias biomédicas y regulaciones epigenéticas
Proyecto campus creativo
Benjamín Gaete
%200.png)
Estudiante de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello.
Vocera de Obstetricia